Creamos ecosistemas urbanos de innovación, desde la estrategia a la implantación de: DISTRITOS, HUBS y LABS

¿En qué te podemos ayudar?

instituciones<br />

Instituciones públicas

  • Agilizar la transformación urbanística
  • Generación de polos de actividad económica de alto valor
  • Generación de impacto social y económico
  • Creación de ecosistemas y distritos urbanos innovadores
instituciones<br />

Empresas y corporaciones

  • Creación de espacios físicos singulares que fomenten la innovación
  • Diseño de estrategias de vinculación con el ecosistema emprendedor
  • Atracción de talento
  • Programas de formación, aceleración, open innovation, intraemprendimiento, hackatons,…
instituciones<br />

Sector inmobiliario

  • Multiplicación de valor de activos inmobiliarios a través de la innovación
  • Atracción de clientes de valor vinculados al ecosistema innovador
  • Ampliación de la oferta de valor

Planificamos, diseñamos, implementamos y gestionamos de forma integral DISTRITOS, HUBS y LABS de INNOVACIÓN, creando ecosistemas de empresas y startups, universidades, centros tecnológicos, en colaboración con instituciones públicas y privadas, para generar impacto real en el territorio y la sociedad, poniendo en valor activos inmobiliarios.

Planificamos, diseñamos, implementamos y gestionamos de forma integral DISTRITOS, HUBS y LABS de INNOVACIÓN, creando ecosistemas de empresas y startups, universidades, centros tecnológicos, en colaboración con instituciones públicas y privadas, para generar impacto real en el territorio y la sociedad, poniendo en valor activos inmobiliarios.

Creamos ecosistemas de innovación de referencia mundial, como los Distritos 22@ de Barcelona, Llevant de Palma de Mallorca, V21 de Viña del Mar o Ciudad TEC y T24 de San José de Costa Rica

 

Creamos ecosistemas de innovación de referencia mundial, como los Distritos 22@ de Barcelona, Llevant de Palma de Mallorca, V21 de Viña del Mar o Ciudad TEC y T24 de San José de Costa Rica

Hub

¿Por qué ecosistemas de innovación?

El desarrollo de nuevos polos de actividad económica (DISTRITOS, HUBS, LABS), alineados con los objetivos estratégicos, tanto de gobiernos como de corporaciones, fomenta la:

 

  • COMPETITIVIDAD
  • POSICIONAMIENTO DIFERENCIAL
  • EMPRENDIMIENTO
  • ATRACCIÓN DE TALENTO
  • INVERSIÓN
  • IMPACTO EN EL TERRITORIO

¿Cómo lo hacemos?

FRAMEWORK DE INNOVACIÓN FRACTALIA

Trabajamos en los tres niveles de un ecosistema de innovación a través de nuestra metodología propia, especializada en innovación urbana.

metodología fractalogy

¿Qué hacemos?

Proyectos integrales, desde la estrategia a la implantación de:

DISTRITOS DE
INNOVACIÓN

HUBS DE
INNOVACIÓN

LABS DE
INNOVACIÓN

¿Qué servicios podemos ofrecer?

Proyectos integrales, desde la estrategia a la implantación de:

  • DIAGNÓNSTICO & ESTRATEGIA DE VALORIZACIÓN
  • MODELO & PLAN DE NEGOCIO
  • MODELO DE GOBERNANZA Y OPERATIVO
  • ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA & INTERIORISMO
  • ESTRATEGIA URBANÍSTICA
  • BRANDING, MARKETING & COMUNICACIÓN
  • INCUBACIÓN
  • ACELERACIÓN
  • OPEN INNOVATION
  • OPEN CALLS
  • FORMACIÓN EN INNOVACIÓN
  • INTRAEMPRENDIMIENTO
  • CORPORATE VENTURING
  • CO-WORKING & CO-LIVING
  • URBANISMO
  • ARQUITECTURA & INTERIORISMO
  • ACCESO A FONDOS PÚBLICOS
  • GESTIÓN DE ESPACIOS / OPERACIONES / ACTIVIDADES
  • NETWORKING & COMUNIDAD

¿Por qué FRACTALOGY?

instituciones<br />

Profesionales de alto nivel

La plataforma FRACTALOGY surge de la colaboración entre profesionales especialistas de alto nivel y vasta trayectoria en el mundo de la innovación, la estrategia y el emprendimiento
instituciones<br />

Servicio singular especializado

Propuesta de valor única en el mercado, con un servicio especializado en la creación y gestión de HUBS de innovación en un modo “one-stop-shop”
instituciones<br />

Conocimiento transversal: estrategia y operación

Los profesionales detrás de FRACTALOGY cuentan con conocimiento tanto en el diseño, definición y estrategia de proyectos de innovación como en la operación y gestión de HUBS de innovación.
instituciones<br />

Network internacional

El equipo de FRACTALOGY cuenta con una amplia red de contactos en el mundo de la innovación en distintos países europeos, Latam, Africa (Magreb) que permite crear vínculos y alianzas entre sus partners estratégicos.
instituciones<br />

Experiencia multisectorial

Hemos trabajado en diversos sectores industrial, salud, tecnología o servicios, tanto en proyectos de innovación como en implementación.
instituciones<br />

Integración de tecnología

Trabajamos con la tecnología como elemento estratégico fundamental y diferenciador para nuestras diseños de DISTRITOS, HUBS y LABS

Equipo

Miquel Barceló

Miquel Barceló

Socio de la sociedad consultora Innopro

Director del Master MBI de la Universidad de Barcelona

Miembro del Consejo Asesor de 22 @ Network, asociación de empresas del distrito tecnológico 22@ de Barcelona

Miembro del Steering Committee del Global Institute of Innovation Districts (GIID)

Miembro del Grupo TE21 de promoción de la Transición Energética en Cataluña

Socio de la empresa Pearson Fotovoltaica promotora de Parques Fotovoltaicos

Pierpaolo Congiu

Pierpaolo Congiu

Co-fundador de Drop, experto en design strategy, concept & industrial design con más de 20 años de experiencia en el sector de la innovación aplicada a la creación de nuevos productos y servicio en sectores como: retail, automoción robótica, tecnología, electrónica de consumo, juguetes y puericultura, entre otros.

Es coordinador de proyectos en varios masters del IED de Barcelona y profesor de metodología de innovación, User Centered Design.

Roberto Gili

Roberto Gili

Ingeniero Industrial y MBA por IESE. Pertenece al Cuerpo de Ingenieros del Ministerio de Industria y en servicio en la Comisión de Inversiones Extranjeras. También estuvo en la Generalitat de Catalunya como responsable de los sectores en reconversión industrial y lanzamiento de los primeros programas de Innovación para pymes.

En el sector privado ha trabajado en la gestión de fondos de capital riesgo en Grupo Caixa y Alta Partners. Después de un sabático en MIT de Boston se ha enfocado al lanzamiento de proyectos innovadores y fomento de la emprendeduría como Crowdcube, Ubiqum Code Academy, IQS Tech Factory, y Stage2, entre otros.

Jordi Paris

Jordi Paris

Arquitecto socio de París Camps Arquitectura, experto en la generación de espacios para la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Autor de edificios premiados a la innovación y la sostenibilidad, como el Instituto de Investigación de Sant Pau y el Hospital de Reus, entre otros.


Implicado con el ecosistema para la transformación tecnológica y ambiental de la edificación, preside la Cambra Professional, es vicepresidente de la FECOCAT (Federación Catalana de la Industria el Comerçio y los Servicios de la Construcción), miembro de la Comisión de Urbanismo de la asociación 22@Network de Barcelona y de la Comisión de Industrialización en la plataforma Construïm el Futur de ITEC (Instituto de Tecnología de la Construcción).

Guido Charosky

Guido Charosky

Co-fundador de Drop, experto en innovación estratégica y diseño, con más de 20 años de trayectoria. Ha desarrollado proyectos en diversos sectores: retail, servicios, salud, electrónica de consumo, bienes de equipo, juguetes, tecnología, y gran consumo. Consultor certificado en Innovación por ACCIÓ.
Es Director del Innovation Lab del MBA de ESADE y profesor de Design Thinking, Innovación y Lean Startup en dicha institución. También es Coordinador del Master en Innovation Strategies & Entrepeneurship en el IED.
Es PhD, especializado en desarrollo de competencias de innovación.

Iolanda Triviño

Iolanda Triviño

CEO y founder Valkiria Group

Presidenta de talento de 22@ Network.

Innovation Advisor at Plug&Play.

Licenciada en economía y empresa.

Más de 25 años en el sector de la consultoría estratégica y el desarrollo de talento enfocado al futuro del trabajo.

Miembro de la Global Future of Work Foundation, Barcelona Global.

Impulsora de Valkiria Innovation Group Hubs de Innovación en Distrito 22@ de Barcelona.

Casos

Distrito 22@Barcelona

Espacio de 200Has situado al norte de la ciudad de Barcelona en el barrio del Poblenou. Sigue un modelo de sistema complejo integrado por varios subsistemas que actualmente es adoptado por muchas ciudades del mundo.

Actualmente cuenta con mas de 2M de m2 construidos y mas de 100.000 personas empleadas y es el motor económico de la ciudad de Barcelona

Distrito Llevant de Palma

Espacio en el barrio “Nou Llevant” de Palma de Mallorca. Se adoptó una estrategia de “urbanismo semilla”

Identificando cuatro polos o “Hubs”, con especializaciones concretas para cada uno de los cuatro polos de desarrollo urbanístico, que cuentan con algunos agentes públicos o privados relevantes.

San José de Costa Rica: Distrito Ciudad TEC y T24

Basado en el estudio realizado en 2018 de título: Desarrollo del diseño conceptual, estratégico y financiero del Proyecto Ciudad Tecnológica en San José, Costa Rica. Este estudio fue contratado por el Banco Interamericano de Desarrollo y contó con el liderazgo del alcalde Don Johnny Araya.

Plan de Acción organizado organiza en 4 capítulos, 29 Acciones y cerca de 200 tareas concretas, que se está desarrollando actualmente.

Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau

Centro de investigación biomédica de excelencia ubicado en el Campus del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona. Realiza investigación básica y clínica para desarrollar nuevas técnicas y procesos mediante la innovación sanitaria.
Redacción y presentación del planeamiento urbanístico derivado. Redacción del proyecto y dirección de las obras del nuevo edificio (2018) en un equipo multidisciplinar.

Distrito de Innovación V21, Viña del Mar (Chile)

V21 busca conformar un área donde las personas puedan trabajar, estudiar, hacer deporte, y realizar todas sus actividades con un tiempo de desplazamiento de no más de 15 minutos.

Especialización productiva basada en las capacidades disponibles de la región, y las tendencias tecnológicas y económicas globales.

fractalogy

Teléfono

+34 670 41 18 46

Email

hello@fractalogy.eu

Dirección

C/ Bori i Fontestà nº 8, Ático 2º 
Barcelona (08021)

Debe Aceptar

2 + 2 =

Algunas de las empresas con quienes hemos colaborado

Institucional

Corporativo

Universidades y centros tecnológicos